Salir
Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente

Desde el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente se lanza el Plan de formación en tecnologías para la docencia y para la creación de contenidos digitales e Inteligencia Artificial en el marco del Proyecto UniProduccción (Producción de contenidos educativos digitales). UniProducción es un proyecto propio que se desarrolla financiado mediante la subvención concedida a la Universidad de Zaragoza por el Ministerio de Universidades en la convocatoria conocida como UniDigital, para la modernización y digitalización del sistema universitario español en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
https://sites.google.com/unizar.es/planmicrocredstecnologias 

Creación de material web

Última modificación
Jue , 11/04/2024 - 05:45

Las herramientas de creación de contenidos en formato digital permiten la integración de información en diferentes formatos (texto, imagen, audio) en un mismo material. Además, facilitan la interacción de los estudiantes que adoptan un papel más activo en el proceso de aprendizaje. Esta interacción se puede limitar navegar a través de los materiales o puede ser más compleja en forma de diferentes actividades cuyos resultados se pueden integrar en los espacios Moodle de las asignaturas.

¿CÓMO PODEMOS CREAR MATERIALES WEB CON LAS HERRAMIENTAS DEL ANILLO DIGITAL DOCENTE?

HERRAMIENTAS MOODLE

Muchos de los recursos y actividades de Moodle son materiales web que podemos utilizar en la docencia. Los recursos etiqueta, página y libro creados con el editor html de Moodle, pueden integrara diferentes formatos (texto, imagen, video), enlazar a otros sitios web y, en algunos casos programar una navegación sencilla. Las actividades como los cuestionarios o los foros permiten la interacción con los estudiantes. El problema es que estos materiales, en general, no son exportables fuera de Moodle.

H5p es un plugin que permite crear contenido interactivo, que está integrado en la plataforma Moodle de unizar. Se trata de un conjunto de actividades interactivas que se pueden integrar fácilmente en las asignaturas de Moodle (aunque también exportar a otros sitios web), bien como actividades individuales o integradas dentro de otros materiales utilizando el editor html. Aunque existe la posibilidad de integrar las calificaciones obtenidas con estas actividades en el informe del calificador de Moodle, se recomienda su uso únicamente como herramienta de evaluación formativa.

 

GOOGLE WORKSPACE

La aplicación Google sites permite la creación de web docentes con las que compartir información en internet añadiendo contenidos multimedia, formularios (cuestionarios) o enlazar con otras páginas de internet. Dispone de plantillas adaptadas al tipo de web que se desea crear pero también se pueden crear páginas desde cero. De fácil publicación, esta herramienta permite controlar los usuarios que pueden acceder al recurso digital creado. Aquí tienes un ejemplo de una asignatura alojada en GSites.

MICROSOFT 365

Dentro del paquete de herramientas Microsoft 365 se encuentra Sway. Sway es una aplicación de Microsoft Office 365 Educación que permite hacer presentaciones, informes, lecciones, libros digitales, páginas web, portfolios para los alumnos, etc., con una apariencia dinámica, moderna y muy visual. La aplicación es gratuita, únicamente es necesario tener activada la cuenta de usuario de Unizar en Microsoft Office 365 Educación. Se puede acceder desde la página web www.sway.com

MAHARAZAR

La aplicación de Portafolios electrónicos en MaharaZar no sólo sirve para que el alumnado cree sus portafolios de aprendizaje, sino también para elaborar el material docente del profesorado. Su uso resulta muy intuitivo, pudiendo utilizar diferentes plantillas para organizar por bloques y se pueden crear URLs para que se pueda acceder a la página y visualizar el contenido sin necesidad de ser un usuario registrado en Mahara. Aquí tienes un ejemplo de contenido de una asignatura alojado en MaharaZar. En Moodle insertaríamos los temas con la URL y listo.

CONSEJOS METODOLÓGICOS PARA LA CREACIÓN DE MATERIALES WEB

  • Coherencia con los contenidos de la formación y el perfil de los estudiantes.
  • Respeto de los derechos de propiedad intelectual.
  • Accesibilidad para que puedan ser utilizados por TODOS los estudiantes.
  • Usabilidad para que los estudiantes tengan claro cómo utilizarlos para alcanzar los objetivos propuestos.

OTRAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE MATERIALES WEB

ExeLearning

Permite crear, sin demasiado esfuerzo, materiales de aprendizaje digitales y publicarlos en la web. Es compatible con la gran mayoría de plataformas Learning Management Systems (LMS) en línea como Moodle. Exporta en los formatos Common Cartridge, sitio Web, texto, ePub, XLIFF, IMS CP, SCORM 1.2 y SCORM 2004

En el programa general de formación de profesorado de Unizar (CIFICE) 2021-2022, se oferta el curso. “Generación de materiales interactivos para su publicación en moodle con ExeLearning”

Descartes

Descartes es una herramienta que permite elaborar recursos didácticos interactivos que se embeben en páginas html.  En este video se explica cómo enlazar una actividad de Descartes con Moodle, empaquetando la actividad como scorm. También se ve cómo se utiliza la herramienta Descartes para crear o modificar actividades. 

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Novedades en la web del ADD

El Portal de Recursos del ADD incorpora un buscador inteligente donde se pueden encontrar materiales de apoyo en relación a las tecnologías educativas disponibles en nuestra universidad, así como en relación a su uso para implementar diferentes metodologías docentes. https://add.unizar.es/recursos-del-add

Detección en el ADD de textos potencialmente generados por Inteligencia Artificial 

La herramienta de detección de similitudes Compilatio Magister+ incluye la detección del uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en la creación de documentos. https://add.unizar.es/add/campusvirtual/compilatio-deteccion-de-plagio-en-moodle

 

Eventos organizados por el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente

En esta página podrás encontrar toda la información sobre eventos organizados desde el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente.

Eventos sobre innovación docente con tecnología educativa

Licencias de software para estudiantes de la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza pone a disposición de sus estudiantes un conjunto de licencias de software, restringiendo su uso a ordenadores particulares y fines no comerciales. Estas licencias incluyen:

  • Microsoft 365 Educación
  • Azure Dev Tools for Teaching
  • Adobe
  • Autodesk
  • Oracle Academy para docencia
  • Matlab para estudiantes
  • Mathematica para estudiantes

El listado completo se puede consultar en el siguiente enlace