Salir
Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente

Desde el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente se lanza el Plan de formación en tecnologías para la docencia y para la creación de contenidos digitales e Inteligencia Artificial en el marco del Proyecto UniProduccción (Producción de contenidos educativos digitales). UniProducción es un proyecto propio que se desarrolla financiado mediante la subvención concedida a la Universidad de Zaragoza por el Ministerio de Universidades en la convocatoria conocida como UniDigital, para la modernización y digitalización del sistema universitario español en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
https://sites.google.com/unizar.es/planmicrocredstecnologias 

Creación de vídeos

Última modificación
Jue , 11/04/2024 - 05:45

En la actualidad el uso del vídeo para la formación formal y no formal se ha extendido a todos los niveles. La elaboración de material educativo en formato vídeo facilita la presentación de procesos y fenómenos que sería más complejo explicar con solo texto e imágenes estáticas. Facilitan el autoaprendizaje 

 

¿CÓMO PODEMOS CREAR MATERIALES VÍDEOS EDUCATIVOS CON LAS HERRAMIENTAS DEL ANILLO DIGITAL DOCENTE?

HERRAMIENTAS MOODLE

El editor html de Moodle permite grabar directamente notas de audio y vídeos que se pueden insertar en recursos como página o etiquetas

GOOGLE WORKSPACE

El editor de vídeos online de YouTube, puede utilizarse para modificar los vídeos generados.

MICROSOFT 365

Cualquier presentación realizada en Power Point puede ser convertida en un vídeo.

Las grabaciones realizadas durante una videoconferencia a través de Teams (con o sin estudiantes) pueden ser utilizadas como recursos docentes aunque pueden requerir de un proceso de edición posterior (para lo que se puede utilizar la aplicación Fotos).

Consejos metodológicos para la creación de vídeos educativos

A la hora de generar vídeos educativos, es importante no perder de vista una serie de factores clave:

    • Coherencia con los contenidos de la formación y el perfil de los estudiantes.
    • Respeto de los derechos de propiedad intelectual.
    • Accesibilidad para que puedan ser utilizados por TODOS los estudiantes. No olvidar añadir subtítulos y no poner información relevante solo en formato visual.
    • Duración adecuada. Los vídeos docentes no deberían durar más de 5-10 minutos. 

Más consejos para la creación de material audiovisual en curso que localizaréis en el OCW de unizar: Ampliación de materiales de soporte para la creación de contenidos educativos multimedia

OTRAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE VÍDEOS EDUCATIVOS

Existe un gran número de aplicaciones para la creación y edición de vídeos. La mayor parte de ellas, aunque no son totalmente gratuitas, ofrecen una versión sin necesidad de pago con más o menos funcionalidades, limitación del número o la duración de los vídeos o inclusión de marcas de agua:

En el programa general de formación de profesorado de UNIZAR (CIFICE) se incluye desde hace años un curso de creación y edición de vídeos con esa herramienta.

Aplicación completamente gratuita.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Novedades en la web del ADD

El Portal de Recursos del ADD incorpora un buscador inteligente donde se pueden encontrar materiales de apoyo en relación a las tecnologías educativas disponibles en nuestra universidad, así como en relación a su uso para implementar diferentes metodologías docentes. https://add.unizar.es/recursos-del-add

Detección en el ADD de textos potencialmente generados por Inteligencia Artificial 

La herramienta de detección de similitudes Compilatio Magister+ incluye la detección del uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en la creación de documentos. https://add.unizar.es/add/campusvirtual/compilatio-deteccion-de-plagio-en-moodle

 

Eventos organizados por el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente

En esta página podrás encontrar toda la información sobre eventos organizados desde el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente.

Eventos sobre innovación docente con tecnología educativa

Licencias de software para estudiantes de la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza pone a disposición de sus estudiantes un conjunto de licencias de software, restringiendo su uso a ordenadores particulares y fines no comerciales. Estas licencias incluyen:

  • Microsoft 365 Educación
  • Azure Dev Tools for Teaching
  • Adobe
  • Autodesk
  • Oracle Academy para docencia
  • Matlab para estudiantes
  • Mathematica para estudiantes

El listado completo se puede consultar en el siguiente enlace