Salir
Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente

Desde el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente se lanza el Plan de formación en tecnologías para la docencia y para la creación de contenidos digitales e Inteligencia Artificial en el marco del Proyecto UniProduccción (Producción de contenidos educativos digitales). UniProducción es un proyecto propio que se desarrolla financiado mediante la subvención concedida a la Universidad de Zaragoza por el Ministerio de Universidades en la convocatoria conocida como UniDigital, para la modernización y digitalización del sistema universitario español en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
https://sites.google.com/unizar.es/planmicrocredstecnologias 

Microsoft Sway

Última modificación
Vie , 19/04/2024 - 07:18

¿Qué es Sway?

Sway es una aplicación de Microsoft Office 365 Educación que permite hacer presentaciones, informes, lecciones, libros digitales, páginas web, portfolios para los alumnos, etc., con una apariencia dinámica, moderna y muy visual. La aplicación es gratuita, únicamente es necesario tener activada la cuenta de usuario de Unizar en Microsoft Office 365 Educación. Se puede acceder desde la página web www.sway.com

Las principales características de Sway son:

  • Multimedia: en el documento se pueden incluir una gran variedad de formatos tales como textos, imágenes, videos o audios. Además, se puede agregar contenido desde diversas fuentes como Flickr, Bing, Youtube, Twitter, etc., directamente, sin salir de la herramienta.
  • Herramienta online: accesible desde cualquier dispositivo, cualquier sistema operativo y cualquier navegador. Todo está en la nube. Esto también significa que se debe contar con conexión para poder trabajar con la herramienta.
  • Se adapta a los diferentes dispositivos: Sway se encarga de adaptar de forma inteligente el mejor formato para nuestra creación, dependiendo de si lo estamos visualizando en un ordenador, una tablet o un teléfono móvil.
  • Coautoría: Sway nos permite el trabajo en coautoría (hasta 10 perfiles) para trabajar nuestras creaciones de manera colaborativa.
  • Fácil y seguro de compartir: con un simple clic podemos obtener un enlace para compartir nuestra presentación, eligiendo compartirlo con personal de nuestra organización, con cualquier persona o si preferimos que pueda aparecer en motores de búsqueda.
  • Importar documentos: si tenemos nuestros documentos creados en otros formatos como Word, PDF o Powerpoint, podemos importarlas directamente a Sway y modificarlas luego para adaptarlas si es necesario. También se pueden utilizar plantillas ofrecidas por Sway o comenzar con un documento en blanco.

¿Para qué puedo utilizar Sway?

Como recurso docente

Uno de los principales usos que puede darse a Sway es para realizar las presentaciones en clase. La información se puede presentar en formato diapositivas (como si fuera una presentación en powerpoint), en las que el contenido se va mostrando cada vez que se pasa de página, o bien en formato de página web, en la que el estudiante pueda navegar y consultar el contenido híper-vinculado, que se mostraría en diferentes páginas.

Sway también permite crear un libro digital, en el que el profesor puede poner sus apuntes y añadir efectos visuales, audios, videos, etc. También puede agregar efectos interactivos; por ejemplo, que aparezca una pila de fichas y sea el alumno quien, por medio del ratón, “pase” de una ficha a otra para poder ver toda la pila.

La herramienta es fácil de aprender a usar, por lo que se puede pedir a los alumnos que la utilicen para preparar sus trabajos. Además, es una herramienta colaborativa, lo que es muy importante a la hora de realizar trabajos en grupo.

Como recurso investigador y de trabajo colaborativo

Sway es una herramienta muy versátil, por lo que se puede utilizar para el trabajo en grupo de profesores e investigadores, ya que se puede trabajar colaborativamente en realizar informes o presentaciones, compartir documentos, crear material docente en equipo, etc. Sway permite trabajar colaborativamente hasta un máximo de 10 personas (perfiles), y se puede compartir con personal de la propia organización o de organizaciones externas.

¿Cómo puedo aprender a usar Sway?

Sway es una herramienta fácil de usar, pero como todo tiene su proceso de aprendizaje. A continuación, se presentan varios enlaces web donde encontrar información:

  • ¿Cuáles son las posibilidades educativas de Sway?

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/cuales-las-posibilidades-educativas-sway/

  • Introducción a Sway

https://support.microsoft.com/es-es/office/introducci%C3%B3n-a-sway-2076c468-63f4-4a89-ae5f-424796714a8a

  • WEBINAR/TUTORIAL sobre SWAY | Compartir proyectos y crear contenidos

https://www.youtube.com/watch?v=b50Ucj7eIuI

  • Comparación entre Power Point y Sway (en inglés)

https://www.youtube.com/watch?v=lFA1agiu3Rs

  • Enseñanza moderna: Aprendizaje remoto, colaborativo y seguro con Microsoft Teams. El módulo 4 del curso incluye explicaciones sobre el uso de Sway

https://docs.microsoft.com/es-mx/learn/modules/creacion-objetos-aprendizaje-para-aula-sway/

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Novedades en la web del ADD

El Portal de Recursos del ADD incorpora un buscador inteligente donde se pueden encontrar materiales de apoyo en relación a las tecnologías educativas disponibles en nuestra universidad, así como en relación a su uso para implementar diferentes metodologías docentes. https://add.unizar.es/recursos-del-add

Detección en el ADD de textos potencialmente generados por Inteligencia Artificial 

La herramienta de detección de similitudes Compilatio Magister+ incluye la detección del uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en la creación de documentos. https://add.unizar.es/add/campusvirtual/compilatio-deteccion-de-plagio-en-moodle

 

Eventos organizados por el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente

En esta página podrás encontrar toda la información sobre eventos organizados desde el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente.

Eventos sobre innovación docente con tecnología educativa

Licencias de software para estudiantes de la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza pone a disposición de sus estudiantes un conjunto de licencias de software, restringiendo su uso a ordenadores particulares y fines no comerciales. Estas licencias incluyen:

  • Microsoft 365 Educación
  • Azure Dev Tools for Teaching
  • Adobe
  • Autodesk
  • Oracle Academy para docencia
  • Matlab para estudiantes
  • Mathematica para estudiantes

El listado completo se puede consultar en el siguiente enlace